La importancia de EEAT en las respuestas de la IA de Google
Descubre cómo posicionar tu contenido para que sea considerado como fuente confiable de las respuestas generadas por la IA de Google.
En el último tiempo, las respuestas generadas por la IA de Google han cobrado una gran relevancia en las búsquedas en internet. De hecho, un análisis de Ahrefs reveló que la frecuencia de las AI Overviews creció un 116% tras la última actualización core del 13 de marzo (Ahrefs, 2025).
En este artículo, descubrirás cómo alinear tu estrategia de contenidos con los criterios EEAT para lograr una mejor visibilidad de tu sitio corporativo en los resultados de búsqueda de Google.
La IA de Google no adivina: elige contenido estructurado y confiable
Con la llegada de la IA, Google ya no solo muestra resultados de búsqueda, sino que ahora genera respuestas directas, utilizando contenido web existente para ello.
Para aparecer en los resultados generados por IA, es esencial optimizar tu sitio corporativo con estrategias de AEO (Answer Engine Optimization). Además, según Google, es útil cumplir sus políticas y crear contenido centrado en las personas:
Permitir el rastreo en robots.txt y CDN.
Hacer que el contenido sea fácil de encontrar mediante enlazados internos.
Proporcionar una excelente experiencia de página al usuario.
Asegurar que el contenido importante esté en el texto.
Acompañar el texto con imágenes y videos.
Asegurar que los datos estructurados coincidan con el texto.
Mantener actualizados Merchant Center y Perfil de Negocio. (Google Developer, 2025)
Incluso las publicaciones generadas o asistidas por IA deben cumplir los mismos estándares que las que son creadas por humanos. Por eso, optimizar contenido SEO sigue siendo clave si quieres que tus textos sean considerados fuentes confiables bajo los criterios de EEAT.
¿Qué es EEAT y por qué es clave en la búsqueda de Google?
EEAT es el marco que utiliza Google para evaluar si tu contenido es lo suficientemente confiable como para ser mostrado y, ahora, citado por su IA.
Experience (Experiencia): demostración de conocimiento práctico y de primera mano sobre un tema, adquirido a través de la participación o vivencia directa.
Expertise (Experticia): nivel de conocimiento y habilidad especializada en un campo particular, validado a través de calificaciones, formación y contribuciones relevantes.
Authoritativeness (Autoridad): reconocimiento como una fuente líder y de referencia en un nicho específico, respaldado por menciones, citas y enlaces de calidad.
Trustworthiness (Confiabilidad): grado de veracidad, transparencia y seguridad que proyecta el contenido web.
Cómo optimizar tu contenido para aparecer en la IA de Google
Para que tu contenido sea elegido por la IA en chatbots o en los fragmentos de respuestas, es fundamental optimizar contenido SEO. A continuación, se detalla qué hacer según cada punto de la estrategia EEAT para mejorar tu posicionamiento.
Experiencia
Las respuestas IA prefieren fuentes con clara experiencia temática; por ello, crear contenido enfocado en los resultados históricos de tu marca es clave para este nuevo criterio “E” añadido al EAT Google SEO.
Publica estudios de caso con datos cuantitativos y métricas concretas del proyecto.
Crea contenido original a partir de tus propias investigaciones y análisis de datos.
Utiliza evidencia visual, como capturas o gráficos, que documenten tu trabajo.
Experticia
Los modelos de IA favorecen el contenido que demuestra conocimiento experto. La experiencia real de autores reconocidos y la información avalada por datos son clave en este aspecto.
Publica contenido completo como guías definitivas de alta calidad.
Cubre temas de nicho y palabras clave secundarias específicas para demostrar tu dominio.
Desarrolla artículos de opinión y análisis que demuestren un pensamiento estratégico profundo.
Autoridad
Las AI Overviews priorizan marcas que son líderes referenciados en su industria, fortaleciendo su autoridad ante la IA de Google.
Colabora con otras autoridades y expertos reconocidos dentro de tu sector industrial.
Participa en eventos, foros y comunidades en línea para conectar con otros profesionales.
Obtén menciones de tu marca en sitios web de alta autoridad y medios relevantes.
Confiabilidad
El contenido debe ser preciso y verificable, respaldado por fuentes fiables y una autoría transparente. La precisión es clave en la optimización de contenidos para la Google IA.
Crea una política de privacidad que explique el manejo de datos.
Muestra de forma clara y visible la información de contacto completa de tu empresa.
Utiliza perfiles de autor reales, con biografías y enlaces a perfiles auténticos.
¿Tu contenido está listo para la IA de Google?
Si tu estrategia de contenidos aún no incorpora los principios de EEAT, estás dejando pasar una oportunidad clave para destacar en la búsqueda generativa. Google IA prioriza contenidos confiables, estructurados y actualizados.
En Postedin, desarrollamos estrategias basadas el nuevo criterio "E" de “experiencia” en el EAT Google, SEO y AEO para posicionar mejor tu contenido en motores de búsqueda y convertirlo en una fuente válida para los fragmentos de respuestas IA.