AI de Google y visibilidad en Search: Cómo destacar en AI Overviews

Publicado el 29 Jul, 2025 - Actualizado el 29 Jul, 20256 min de lectura
Publicado por Nico Oli con Felipe Valdivieso
Colaboradores: Lourdes Kepcija
Un robot con una lupa en su mano, mostrando un anuncio de inteligencia artificial.
Compartir:

 Posiciona tu sitio corporativo en la AI de Google. Aplica buenas prácticas para ser la respuesta elegida en AI Overviews y aumentar tu visibilidad online.



Datos de un análisis de más de 8.000 palabras clave, reveló que AI Overviews ya aparece en más del 50% en los resultados de búsqueda.¹ Por esta razón, las marcas deben aplicar estrategias centradas en las búsquedas con AI de Google para ganar notoriedad en esta nueva era de la visibilidad orgánica.

Descubre a continuación las buenas prácticas de optimización para destacar tu sitio corporativo en los sistemas de búsqueda con IA generativa.

Infografía que muestra que más del 50% de los resultados de búsqueda ya incluyen AI Overviews.

Estrategias para posicionar el contenido de tu marca en respuestas IA

Para resolver de forma inmediata las consultas de los usuarios, es necesario aplicar un conjunto de buenas prácticas SEO y AEO en los contenidos que posicionan en los motores de búsqueda y de respuestas. De esta manera, aumentarás las probabilidades de que tu sitio sea elegido por herramientas de IA como los Overviews de Google.

1. Optimizar para respuestas directas

Ofrecer respuestas concisas es crucial para que los modelos de IA puedan extraer y presentar la información. Una estructura clara facilita que la IA asistente identifique los datos relevantes de tu empresa para entregarlos a tu audiencia objetivo.

  • Utilizar párrafos iniciales que resuman la respuesta de forma breve y efectiva.

  • Responder directamente a preguntas frecuentes como quién, qué, cuándo, dónde o cómo.

  • Emplear listas, tablas y viñetas para organizar datos de manera fácilmente extraíble.

2. Centrar el contenido en entidades temáticas

Enfocarse en entidades permite que la IA comprenda el contexto y las relaciones conceptuales de los temas relacionados con tu sector de negocios. De esta forma, se alinea con los conceptos reconocidos dentro del grafo de conocimiento de Google.

  • Realizar una investigación temática para identificar tópicos amplios y sus segmentos específicos.

  • Relacionar el contenido con conceptos y entidades como marcas, lugares o eventos reconocidos.

  • Elaborar contenido que explique en profundidad el porqué y la importancia del tema.

3. Estructurar el contenido semánticamente

Una organización lógica del contenido mediante encabezados y marcadores semánticos mejora la comprensión de las herramientas de IA. Esta estructura ayuda a guiar tanto a la audiencia como a los algoritmos de búsqueda.

  • Utilizar títulos claros y descriptivos (H1, H2, H3) que anticipen cada subtema.

  • Organizar la información con una secuencia lógica de introducción, desarrollo y conclusión.

  • Incluir marcadores semánticos como “FAQ Schema” o “How-To” para definir el contenido.

4. Generar autoridad y confiabilidad

La credibilidad del contenido es un factor determinante para ser considerado una fuente fiable por la IA. Además, demostrar autoridad ayuda a fortalecer la percepción que tienen los clientes hacia tus productos o servicios.

Es más, un estudio de Ahrefs, encontró que las menciones de marca presentan la correlación más elevada (0,664) entre los factores analizados a la hora de aparecer en AI Overviews²

  • Publicar contenido que incluya referencias y citas de fuentes de alta confianza.

  • Reforzar la autoridad temática del sitio web siguiendo los principios de E-E-A-T.

  • Asegurar que los datos presentados sean precisos, verificables y aporten valor.

Contacta a un experto para impulsar la visibilidad de tu sitio en los resultados de IA con estrategias SEO y AEO.

5. Aprovechar datos estructurados

Los datos estructurados actúan como una guía directa para los motores de búsqueda y el IA asistente. Su implementación correcta traduce el contenido a un lenguaje que la inteligencia artificial entiende fácilmente.

  • Implementar tipos de Schema Markup como Article, FAQ, HowTo o Product.

  • Corroborar su correcta implementación con el “Validador de lenguaje de marcado de Schema” de Google.

  • Comprobarel tu sitio en “Prueba de resultados enriquecidos” para ver si es elegible en estas respuestas.³

6. Mejorar UX y velocidad del sitio

La experiencia de usuario y la velocidad de carga son señales de calidad para los motores de búsqueda y respuesta. Un sitio corporativo rápido y accesible tiene más probabilidades de ser considerado como una alternativa viable para responder a las consultas de la audiencia.

  • Optimizar los Core Web Vitals para garantizar tiempos de carga rápidos y estables.

  • Asegurar que el sitio sea mobile-friendly y seguro con el protocolo HTTPS.

  • Utilizar URLs cortas, descriptivas y amigables tanto para usuarios como para buscadores.

7. Crear contenido fresco y actualizado

La AI de Google prioriza las publicaciones recientes para sus respuestas. Por ello, actualizar el contenido de forma periódica le señala al buscador que tu sitio corporativo ofrece información valiosa y actual para tu audiencia.

  • Revisar y refrescar las páginas importantes del sitio web cada seis a doce meses.

  • Ampliar el contenido para responder de manera más completa a las preguntas del usuario.

  • Crear hipervínculos hacia respuestas complementarias para expandir el conocimiento del lector.

8. Optimizar para featured snippets

Los fragmentos de texto y las metadescripciones funcionan como un resumen ejecutivo del contenido directamente en la página de resultados (SERP). Deben ser concisos, atractivos y reflejar con precisión la intención de búsqueda del usuario.

  • Escribir títulos y metadescripciones que resuman con precisión el contenido de la página.

  • Diseñar el contenido para que responda directamente a la intención de la búsqueda.

  • Redactar fragmentos de texto que puedan ser extraídos directamente como una respuesta clara.

9. Enriquecer con recursos multimodales

El contenido multimodal enriquece la experiencia que tiene tu público objetivo y proporciona un mayor contexto a la IA. Las imágenes y videos son fuentes de datos que complementan y refuerzan los contenidos de tu nicho de negocios.

  • Incluir imágenes, infografías y videos optimizados con su respectiva metadata descriptiva.

  • Utilizar tablas comparativas para estructurar datos complejos de forma sencilla y visual.

  • Escribir atributos “alt” descriptivos en todas las imágenes para mejorar la accesibilidad.

10. Observar el rendimiento de la estrategia

El monitoreo basado en el análisis de datos concretos es esencial para ajustar las tácticas de contenidos. Esto permite obtener mejores resultados en el tiempo, maximizando los recursos de la empresa.

  • Usar herramientas de IA y SEO para medir qué contenidos aparecen en AI Overviews.

  • Ajustar las estrategias de contenido en función del rendimiento y las métricas observadas.

  • Analizar los contenidos destacados para identificar patrones y formatos de éxito replicables.

11. Ajustar el SEO Técnico

Una base técnica sólida es indispensable para que los motores de búsqueda y de respuestas puedan rastrear e indexar tu sitio web. Sin una correcta configuración, incluso el contenido de gran calidad puede pasar inadvertido para tu audiencia.

  • Asegurarse de que las páginas relevantes sean totalmente indexables y rastreables por los buscadores.

  • Verificar la correcta implementación de sitemaps XML y su conexión con Search Console.

  • Corregir errores de cobertura como 404, redirecciones incorrectas y problemas del servidor.

Esquema con 11 puntos clave para adaptar un sitio web a las respuestas AIO.

Prepara tu estrategia de captación orgánica en la era de la IA

Destacar en la era de la AI de Google requiere una estrategia de contenidos técnica y centrada en el usuario, donde las menciones de marca, la optimización para entidades, la estructura semántica y la autoridad son claves.

En PostedIn somos un aliado estratégico para aplicar estas prácticas SEO y AEO, aportar información valiosa y potenciar las conversiones en este ecosistema de búsqueda AI de Google. Contáctanos para analizar la visibilidad de tu sitio web en canales potenciados por la IA.

Adapta tu sitio corporativo a las nuevas respuestas de IA para impulsar tu canal orgánico.

¡Agenda tu reunión ahora!

¿Listo para dar un impulso a tu presencia online? En una breve videollamada, analizaremos tu web y diseñaremos un plan de acción para incrementar tu visibilidad orgánica.