Campañas para maximizar ROI con estrategia SEO/GEO/AEO

Publicado el 30 Sep, 2025 - Actualizado el 30 Sep, 20255 min de lectura
Publicado por Nico Oli con Felipe Valdivieso
Colaboradores: Lourdes Kepcija
estratega experto SEO, GEO y AEO en la maximización del ROI
Compartir:

Potencia tu estrategia SEO con AEO y GEO para aumentar visibilidad, tráfico y conversiones en motores de respuesta, maximizando el retorno de tu inversión.

Maximizar el retorno de la inversión en marketing orgánico requiere una visión que integre el posicionamiento web tradicional con un enfoque orientado hacia nuevos canales de visibilidad y conversión, como son los chats de IA. Aquí es donde una estrategia SEO, GEO y AEO es clave para que líderes de marketing potencien sus resultados.

Como ejemplo, Enaks rediseñó su contenido con formatos de respuesta corta, logrando un aumento de 92% de visibilidad en SERP, 345% en tráfico de IA y 40% en conversiones y engagement en la página¹. Este caso demuestra cómo la adaptación a los nuevos motores de respuesta puede impactar directamente en los resultados de negocio.

Ejemplo de beneficios en ROI al optimizar un sitio para IA.

AEO y GEO: ¿Qué es y por qué es clave para optimizar el ROI?

El AEO y GEO son tácticas que optimizan sitios web para aparecer en motores de respuesta y generativos. Integrarlos en la estrategia SEO ayuda a las marcas a destacar en estas búsquedas de IA para mejorar el ROI de sus campañas digitales.

  • Maximiza la visibilidad de marca en respuestas IA.

  • Atrae tráfico calificado con alta intención.

  • Acelera la conversión en un canal orgánico en ascenso.

SEO (Search Engine Optimization)

AEO (Answer Engine Optimization)

GEO (Generative Engine Optimization)

Visibilidad

Mejorar el ranking en listados de búsqueda orgánica.

Aparecer en respuestas directas y fragmentos destacados.

Ser citado y referenciado en respuestas de IA generativa.

Tráfico

Atraer clics y visitas al sitio web desde resultados orgánicos.

Satisfacer la intención de búsqueda a través de respuestas directas.

Generar awareness y tráfico de referencia al ser la fuente de la IA.

Conversión

Optimizar, UX, SEO técnico y contenido para guiar al usuario a la acción.

Guiar hacia la conversión con respuestas rápidas y precisas.

Influir en la decisión de compra del usuario al ser la fuente de autoridad.

Impulsa la visibilidad de tu sitio con estrategias de posicionamiento SEO, GEO y AEO.

Estrategia SEO, GEO y AEO para posicionar contenido en los resultados de búsqueda

Para lograr un posicionamiento efectivo en diversas plataformas, es fundamental alinear cada acción con objetivos de visibilidad, tráfico o conversión del sitio corporativo.

Estrategias de visibilidad

Ante las búsquedas de cero clics, la visibilidad directa en los resultados es crucial para las actuales estrategias digitales. Este enfoque busca mejorar posicionamiento web en respuestas de IA y resultados de búsqueda para impulsar el reconocimiento de marca². Algunas acciones para lograrlo:

  • Autoridad de dominio: fortalecer la credibilidad del sitio con enlaces de calidad desde fuentes que la IA considera como relevantes. En Postedin contamos con una gran red de medios para ejecutar eficazmente una estrategia de linkbuilding y pr digital.

  • Subtítulos optimizados: incorporar encabezados H2 y H3 con preguntas exactas que se hacen los usuarios facilita que la IA identifique y extraiga fácilmente la información para generar sus respuestas.

  • Optimización semántica: incluir entidades y conceptos relacionados con tu tema principal amplía la cobertura temática del contenido, permitiendo que la IA reconozca tu sitio como una fuente completa y relevante para un espectro más amplio de consultas dentro de tu sector.

Estrategias de tráfico orgánico

Atraer visitas calificadas a tu sitio web es un punto clave en el posicionamiento web, sobre todo ahora que este tráfico suele tener menor volumen, pero con una alta intención, lo que lo hace más valioso para el canal orgánico de una organización³.

  • Intención de búsqueda: comprender la intención de búsqueda del usuario al crear contenido permite brindar respuestas útiles para atraer tráfico de calidad⁴. Ejemplo: si un usuario busca "Cómo hacer campañas SEO", el contenido ideal podría ser una guía práctica.

  • Secciones de FAQ: integrar segmentos de preguntas y respuestas en el contenido ayuda a abordar dudas específicas del usuario en consultas conversacionales. Ejemplo: en una página de producto, agregar una sección "¿Cuánto dura la batería del dispositivo?".

  • Contenido de respuesta directa: colocar la respuesta concisa a una consulta al principio del contenido para resolver la consulta del usuario y otorgar mayores detalles en el resto del artículo. Ejemplo: que el artículo “¿Qué es el ROI?”, comience con la definición de ROI.

Estrategias de conversión

Un nuevo canal orgánico en ascenso representa un beneficio corporativo significativo, especialmente cuando se traduce en conversiones. Medir y optimizar estas acciones es clave para alcanzar un ROI positivo.

  • Embudo de contenido GEO/AEO: mapear y crear contenido de respuesta directa para cada etapa del embudo guía al usuario en su recorrido de compra. Ejemplo: crear una tabla "Comparativa de CRM" que enlace a la página de destino “Solicitar demo”.

  • Rendimiento del tráfico: hacer seguimiento del rendimiento de optimizaciones AEO/GEO es clave para conocer las estrategias que funcionan. Ejemplo: analizar desde dónde llega la mayor parte del tráfico de IA para guiarlo hacia acciones transaccionales, así como potencial URLs que conviertan.

  • CTA en respuestas: integrar llamadas a la acción cerca del contenido para respuestas IA capitaliza el interés del usuario guiándolo al siguiente paso en el embudo. Ejemplo: tras responder "¿Cuál es el mejor CRM?", añadir un enlace a “Solicita una demo”.

estrategias de posicionamiento SEO, GEO y AEO para sitios corporativos.

Cómo alinear la estrategia SEO, GEO y AEO con objetivos de negocio

Implementar una estrategia SEO integrada con AEO y GEO es fundamental para mejorar posicionamiento y el ROI en respuestas IA. Al centrarse en la intención de búsqueda, el SEO técnico y la medición constante, las acciones se traducen en resultados de negocio tangibles.

Para transformar el tráfico orgánico en conversiones reales, una ejecución experta es clave. En Postedin somos el partner que tu organización necesita para potenciar los resultados de tu canal orgánico con estrategias de posicionamiento SEO, GEO y AEO.

Optimiza tu sitio para la IA y potencia tu estrategia digital con SEO y AEO.

Referencias

  1. Exploring the Impact of Answer Engine Optimization on User Experience vs. Traditional SEO - Enaks

  2. AEO vs. SEO: Strategic Integration for Modern Search Success - Single Grain

  3. Gen AI’s 165x Faster Growth Over Organic Signals a Shift in Search - WebFX

  4. AEO (Answer Engine Optimization): How to Get AI Generator to Mention my Business - Neil Patel

Preguntas frecuentes sobre maximizar ROI con SEO, GEO y AEO

¿Qué es una estrategia SEO, GEO y AEO y por qué es importante?

Es la integración del posicionamiento web tradicional (SEO) con la optimización para motores de respuesta (AEO) y de lenguajes generativos (GEO). Es clave para maximizar el retorno de la inversión (ROI) en diversos canales orgánicos, adaptándose a las nuevas formas en que los usuarios buscan y cotizan productos online. 

¿Cómo puedo aumentar la visibilidad de mi marca ante búsquedas de cero clics?

 Para aumentar la visibilidad, se debe fortalecer la autoridad del dominio con enlaces de calidad. También es crucial formular subtítulos (H2/H3) como preguntas exactas y usar optimización semántica, incluyendo conceptos relacionados para que los motores de respuesta y generativos elijan tu contenido y lo muestren directamente en sus resultados. 

¿Cómo se mide el ROI de una estrategia optimizada para AEO/GEO?

 El ROI en AEO/GEO se mide rastreando menciones de marca en respuestas de IA mediante herramientas especializadas y calculando el tráfico referido desde plataformas como ChatGPT, Perplexity o Gemini. 
Se compara la inversión en optimización (contenido, enlaces, datos estructurados) contra el valor del tráfico orgánico generado y las conversiones atribuibles. Entre algunas métricas clave se encuentran: frecuencia de aparición en respuestas AI, posición en las citas y conversiones finales. El desafío está en la atribución, ya que requiere tecnología específica para trackear el customer journey desde motores de respuesta y generativos hasta tu sitio.

¡Agenda tu reunión ahora!

¿Listo para dar un impulso a tu presencia online? En una breve videollamada, analizaremos tu web y diseñaremos un plan de acción para incrementar tu visibilidad orgánica.