El Inbound Marketing, es una poderosa herramienta para posicionar una marca en los buscadores. Este factor, debe ser el punto de partida para el desarrollo de tu siguiente plan de promoción. Sin embargo, para una Startup por ejemplo, el proceso puede ser confuso. Por ello, te invitamos a leer el siguiente artículo para aclarar toda duda y aprender valiosos tips para lograr tu objetivo.
Nunca es tarde para emprender un programa adecuado de generación de leads B2B. El nuevo año es una gran oportunidad para ello. ¿Ya está lista tu marca para aplicar las estrategias correspondientes?
Más allá de algunos puntos esenciales para construir una Landing Page, no hay una receta exacta que brinde resultados asombrosos. Elegir la más apropiada depende en primera instancia de tu negocio, y en segunda de los objetivos específicos de conversión que quieres asignarle. Sin embargo, es posible encontrar muchos sitios de internet donde su diseño, funcionalidades e implementación son facilitados por programas altamente efectivos.
Existe una enorme diversidad de estrategias para generar ventas en el comercio online y, sin embargo, a medida que más personas las adoptan, más competitivo se vuelve el ambiente y más difícil es destacar. En el siguiente artículo veremos algunos puntos claves que te ayudarán a entender cómo aumentar tu generación de leads.
Si manejas un e-Commerce, de seguro más de una vez te preguntaste, ¿cómo incrementar mi generación de leads? Y es que contactar con clientes potenciales en la web es todo un reto, debido a la masiva competencia existente, por lo que se debe aprovechar al máximo las facilidades que nos ofrece Internet, el principal medio de comunicación de nuestra era.
El Inbound Marketing se trata de “atraer” y no de “interrumpir”, creando contenido relevante para nuestro público objetivo, de manera a responder a todas sus posibles preguntas. El Outbound Marketing sin embargo, envía publicidad masiva a usuarios sin tomar en cuenta sus intereses o inquietudes.